



La Economía de la Experiencia
Según la empresa Sage, esta la define como: "La economía de la experiencia, consiste en ir más allá de la venta de un producto o servicio. Lo que se busca es generar ambientes, propiciar acontecimientos, o eventos que hagan del consumo de los productos o la utilización de los servicios algo memorable para los clientes."
Lo que se busca es lograr establecer vínculos entre las marcas de bienes y servicios con los consumidores a través de las interacciones en cada punto de contacto donde estos llegan a la mano de ellos.
Cada interacción genera información, tanto del cliente como del colaborador que interactúa con este.
Esa información genera los KPIs que dirigen las decisiones que las empresas requieren para mejorar continuamente la satisfacción de los que compran las marcas de productos y servicios; dando como resultado clientes leales, que los recomiendan, dispuestos a pagar más por ellos y que generan hasta un 22%, en promedio, más de ganancias en su negocio.
Conoce más de la Economía de la Experiencia
